El primero de todos, que hicimos después de haber terminado el de la Habitación del Arquitecto, fue el estudio de la obra de Oteiza. Nos organizamos por grupo para estudiar una obra del artista y para que mediante la reproducción de la misma, pudiesemos comprender el concepto de vacio con el que trabajaba. Asi pues, dentro del grupo yo cogi la serie previa a la "Desocupacion de la esfera" y trabajando con el hierro, hice una reproducción de esa figura doblando y soldando el material
Tras esta aproximación a la obra de Oteiza, mi camino se desvió hacia el estudio de la esfera y su desocupación, haciendo pequeños ensayos con latas de refresco y secciones de pelotas de tenis con el fin de comprender el funcionamiento de éste cuerpo geométrico.
Tras el proceso de familiarizacion con materiales y con el objeto, se nos lanzó el reto de experimentar con la luz, para ver que tipo de sombras se creaban y como se podían interpretar las mismas.
Para rematar el trabajo, mis compañeros y yo juntamos todas las obras estudiadas y con el fin de darle una presentacion conjuntada, dispusimos todas las obras respecto a un plan de ordenación urbanístico que sacamos de una obra del propio autor sobre papel, perteneciente a la serie "Laboratorio de papeles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario